Resúmenes Coloquio

RESÚMENES DE PONENCIAS LIBRES


1) El Instituto Cinematográfico de la Universidad de la República y el género documentación y divulgación científica en Uruguay (1950-1960)

Isabel Wschebor
Área de Investigación Histórica del Archivo General de la Universidad


             El Instituto Cinematográfico de la Universidad de la República se creó el 20 de diciembre de 1950 cuando al regresar de un viaje a Europa –y a instancias del entonces decano de la Facultad de Medicina Dr. Mario Cassinoni- el doctor Rodolfo V. Tálice elaboró una propuesta para la creación de una dependencia central de la Universidad destinada al fomento del cine científico, cultural y documentario y su producción nacional.

             Para ello, elaboró un proyecto para la creación de un instituto de producción de películas de investigación y documentación científica o cultural, con una filmoteca de películas nacionales y extranjeras y una biblioteca especializada en medios técnicos audiovisuales para la investigación científica. La creación del ICUR es contemporánea a la aparición de importantes instituciones universitarias volcadas a la cinematografía en América Latina, como el Instituto Cinematográfico de la Universidad Nacional de Tucumán, el Instituto Cinematográfico Boliviano o el Instituto Cinematográfico de la Universidad Nacional del Litorial -fundados en 1946, 1952 y 1956 respectivamente-, todos ellos altamente influyentes en la historia de la cinematografía documental latinoamericana de las décadas de 1950 y 1960. Si bien las diferentes circunstancias políticas o institucionales retrasaron o adelantaron la fundación de este tipo de instituciones, la necesidad de uso de los medios técnicos con finalidades educativas y científicas y el inicio de la producción de una cinematografía documental y de investigación parece haber sido una constante en el período en el continente latinoamericano. En este último sentido, el Instituto Cinematográfico de la Universidad de la República constituyó un temprano ejemplo de una serie de iniciativas llevadas adelante entre las décadas de 1950 y 1960, orientadas a la modernización de la universidad y al desarrollo de ámbitos de investigación, que buscaban contrarrestar el perfil esencialmente profesionalista de la institución. Por otra parte, la discusión sobre la modernización universitaria, se produjo mientras la matrícula estudiantil de la institución se multiplicaba exponencialmente, pasando de 4800 estudiantes en 1939 a 17.108 en 1957, fenómeno que ponía en jaque los métodos tradicionales para el ejercicio de la docencia e incentivaba el uso de herramientas tecnológicas nuevas para la enseñanza como podían ser los medios audiovisuales. Este contexto seguramente favoreció la temprana y fácilmente aceptada creación de esta institución, que por un lado fue una expresión del debate acerca de cuáles debían ser las nuevas funciones de la Universidad y, por otro, un testigo privilegiado para el registro de ese proceso.

              En la siguiente presentación –que constituye un avance de mi proyecto de tesis de maestría- me propongo una primera aproximación a la fotografía y la cinematografía científica producida y divulgada por el ICUR en los años cincuenta, con el objetivo de comprender cómo los medios audiovisuales transformaron ciertas prácticas universitarias tanto en el dominio de la investigación, como de la enseñanza y la divulgación del conocimiento.




2) “LA FIGURA DEL OTRO”. AUTORIDAD Y RECONOCIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.

María Paula Pierella (UNR/CONICET)(1)

              El objetivo general de este trabajo es poner en consideración hipótesis desarrolladas en función de la indagación de ciertos aspectos de la experiencia estudiantil en la Universidad contemporánea, centrados principalmente en torno a discursos sobre aquellos profesores a quienes se les otorga reconocimiento. Se intenta problematizar una noción compleja y paradójica como la de autoridad y sus vinculaciones con el reconocimiento de las posiciones vinculadas con la cuestión del conocimiento y su transmisión.

            Partiendo de la afirmación según la cual la autoridad no existe en abstracto, sino en el marco de un orden simbólico - histórico y cultural- reconocido, nos interesa ahondar en las diferentes figuras de autoridad que se pueden construir a partir de los discursos de estudiantes universitarios de tres facultades de la UNR: Humanidades y Artes, Ingeniería, Ciencias Exactas y Agrimensura y Ciencias Económicas y Estadística y, dentro de estas, tres disciplinas: Letras, Física y Contador Público.

          Consideramos que esas figuras, frágiles por cierto, adquieren visibilidad y presencia en estrecha relación con el modo en que los estudiantes tramitan diferentes aspectos de la normatividad –explítica o tácita- propia de cada disciplina e institución.

Palabras claves: autoridad; reconocimiento; estudiantes universitarios.

1 Profesora en Ciencias de la Educación (UNR). Magíster en Educación (UNER). Estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales de la UBA con Beca de Postgrado otorgada por el CONICET. Integrante de los proyectos de investigación sobre la Universidad que dirige la Dra. Sandra Carli en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, UBA).  Docente de la carrera de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario.



 3) Teoría de la Conducta: Un ejemplo de producción de conocimiento psicológico en Latinoamérica

Lic. en Psic. Alejandro Corujo (2)
Lic. de Psic. Mario Zappia (3)

         El siguiente trabajo tiene como objetivo presentar el desarrollo históricoconceptual de un modelo psicológico llamado Teoría de la Conducta, surgido íntegramente en latinoamérica a partir de la Psicología Interconductual de J.R. Kantor. Para ello se revisan detalladamente tres componentes básicos de su
formulación: 1) el desarrollo de un sistema educativo congruente con una practica científica derivada de la psicología; 2) la sistematización e integración de los más variados fenómenos psicológicos desde una perspectiva conductual; y 3) la definición de un nuevo rol profesional del psicólogo inserto socialmente en un contexto ideológico preciso y comprometido.

Palabras Clave: psicología; interconductismo; universidad

(2) Licenciado en Psicología egresado de la Universidad de la Republica (UDELAR), Maestro en Ciencia
del Comportamiento (opción Análisis de la Conducta) por el Centro de Estudios e Investigaciones en
Comportamiento (CEIC) de la Universidad de Guadalajara (UDG), México. E-mail:
accorujo@gmail.com.
(3) Licenciado en Psicología egresado de la Universidad de la Republica (UDELAR), Analista del
Comportamiento por la Sociedad Uruguaya de Análisis y Terapia del Comportamiento (SUATEC). Email:
montevidencias@hotmail.com.



4) SOBRE ALGUNAS EXPECTATIVAS ACERCA DEL COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD CON LA CONSOLIDACIÓN DE LA “SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO”

Ronald Teliz (4)
Universidad de la República
Montevideo-Uruguay
Resumen:

           En el marco de la consolidación de la llamada “Sociedad de la Información y el Conocimiento”, a la cual le subyace la aceptación de cierta “naturalización” de una manera de entender la sociedad y de legitimar sus procesos de desarrollo ¿cuál es la forma distintiva de contrato social a ser asignado a la Universidad
en esta supuesta “Sociedad de la Información y el Conocimiento”?

           La idea de una Universidad socialmente comprometida co n el desarrollo social pertenece a una larga tradición dedicada a asignar a la Universidad los
propósitos sociales considerados prioritarios. Desde el ascenso y consolidación de una concepción particular de la modernidad (como proyecto del individualismo liberal, ligado a la promoción de la autonomía como
condición del ejercicio de la agencia racional) (5)  los fines que le son asignados la  proponen como motor de la modernización, del desarrollo nacional y la consolidación de una nación; así como la generación de mano de obra, el desarrollo de capital humano, la democratización y la transformación social vinculada al desarrollo económico y aumento de la competitividad han estadoentre los imperativos que han sostenido las discusiones para que la universidad supere su definición interna en términos de enseñanza y aprendizaje.

           Ahora bien, la Universidad debe responder a las expectativas y necesidades de la sociedad en su multiplicidad de intereses y ello engarza con los discursos "reformistas” por parte de la misma Universidad , pero solamente un contrato social que tolere y sostenga conjuntamente diferentes interacciones con la
diversidad de intereses societarios y que a la vez no reduzca la educación universitaria - con su diversos fines y propósitos- a la estreches de las nociones de desarrollo vinculadas a las nociones de la “Sociedad de la
Información y el Conocimiento”, permitirá reconceptualizar el compromiso social de la Universidad.

Palabras claves: universidad; sociedad de la información; crítica

(4) Ronald Teliz. Prof Adj. en la Lic. en Ciencias de la Comunicación (Introducción al Estudio de la Comunicación, Teoría de la Comunicación Social. UDELAR) y Prof Adj. del Instituto de Filosofía (Historia de la Filosofía Moderna. UDELAR)
mail: ronaldteliz@gmail.com

(5) Peter Wagner. “Europa y el pensamiento político del Imperio. Hacia una crítica del modernismo
imperial”, en Política y Sociedad 2004, Vol. 41 Núm. 3: 113-125; Para una discusión más amplia del
concepto y la historia de la modernidad, Theorizing Modernity.Inescapability and Attainability in Social
Theory. SAGE Publications Ltd. Londres. 2001



5) SOBRE LAS IMPLICANCIAS HISTÓRICO EPISTEMOLÓGICAS EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EL CAMPO DE LAS CIENCIAS DE LA REHABILITACIÓN.

Carlos Manino (6)
Alejandro Benedetto (7)
Gustavo Silva (8)
Instituto Universitario del Gran Rosario, Rosario, Santa Fe, Argentina



          El siguiente trabajo se desprende de un programa de investigación iniciado en el año 2005 por parte de un grupo heterogéneo de investigadores pertenecientes al Instituto Universitario del Gran Rosario, (Santa Fe, Argentina) centrado en la problemática de la conformación histórico-epistemológica del campo de las denominadas ciencias de la rehabilitación y el movimiento, aplicado, de manera particular, a la Kinesiología y Fisiatría en Argentina.

          La ponencia pretende desplegar algunas reflexiones sobre las implicancias de la gestión de posgrados (Doctorados, Maestrías, Especialidades) en la investigación científica y la formación de recursos humanos, en Universidades públicas y privadas en el área de la Kinesiología y Fisiatría.

          La novedosa forma que adoptan, en el espacio disciplinar, los dominios antes mencionados – producción científica y formación de recursos humanos – puede tornarse explícita en la apropiación de las herramientas de producción y reproducción del campo por parte de los nuevos egresados, que innovan y
transforman menos de los que perpetúan. De allí la necesidad de los interrogantes relativos a las implicancias de la gestión en ambos terrenos. De las estrategias que, habiendo tomado conocimiento del déficit existente tanto en uno como en otro campo, deberían garantizar que semejantes falencias dejen de ser obstáculos y sirvan más bien para optimizar ambos dominios. 

Palabras clave: gestión; producción de conocimientos; ciencias de la rehabilitación.

(6) Docente investigador Universidad Nacional de Rosario (UNR); Instituto Universitario del Gran Rosario
(IUGR).
(7) Docente investigador IUGR; Universidad Abierta Interamericana. Mail de contacto:
alejandrobenedetto@hotmail.com
(8) Docente investigador UNR e IUGR




(6) ¿Qué Universidad Uruguaya?

Lía Berisso (9)
Depto. Filosofía de la Práctica, FHCE, UdelaR

          ¿Universidad en el Uruguay o Universidad uruguaya? Universidad simpliciter o Universidad desde la dependencia, la exclusión y la pobreza.

           Parafraseando a Ardao la condición uruguaya de la Universidad uruguaya, no resulta de una(s) temática(s) específica(s) a la que necesariamente se circunscriba, o deba circunscribirse, que se privilegie o deba privilegiarse. 

           Una nación es no sólo una delimitación geográfica y un marco jurídico, es una situación cultural colectiva, que resulta de una gestación en el pasado y de un presente que se percibe de una determinada manera. Pero sólo cobra sentido en su proyección hacia un futuro que se vislumbra y se quiere de una determinada manera.

          ¿Qué Uruguay, qué uruguayos, qué perfil de personas y ciudadanos y universitarios, qué modos de convivencia, qué derroteros de pensamiento buscamos? y ¿Por cuáles medios? ¿Qué educación, qué democracia, cuánto de libertad, de igualdad y de amor recíproco?

          Asumimos un pasado como 'propio': el 'yo' no es concreto sino en un 'nosotros': "Es por la fuerza con que en este 'nosotros' avanzamos, expresa y volitivamente , hacia metas definidas, que adquirimos un pasado en el que nos integramos". Lo nacional, lo propio, lo nuestro, constituyen 'realidades-guías', que se construyen desde un proyecto de futuro.

          La cultura nacional es un proyecto, sólo existe incipientemente: todo proyecto de Universidad 'uruguaya', nacional y popular como la queremos, será un proyecto de autonomía cultural (que no la tenemos) de maduración de un pensamiento riguroso, hacia la independencia real, que sólo puede encontrarse, en la unidad de Nuestra América.

Palabras clave: autonomía cultural; proyecto nacional; pensamiento uruguayo

(9) Ingeniero electromecánico - Lic. en Filosofía - Doctorando en Filosofía (UBA) lberisso@adinet.com.uy



7) “¿De qué hablamos cuando hablamos de ‘capitalismo académico’? Un abordaje alternativo del fenómeno”.

ASSALONE, Eduardo (CONICET – UNMdP), ECHAIDE, Matías (UNMdP), LÓPEZ
HANNA, Sonia (CONICET – UNMdP) y SETTI, Yamila (UNMdP).

          En este trabajo nos proponemos analizar críticamente los distintos abordajes del fenómeno denominado “capitalismo académico”. La pregunta que nos guiará en la presente investigación puede ser formulada del siguiente modo: ¿cómo deberíamos abordar el fenómeno del capitalismo académico sin caer en una posición purista e ingenua respecto de la producción del conocimiento en las instituciones académicas contemporáneas? No es nuestra intención tematizar el capitalismo académico sino el modo según el cual es abordado o debería ser abordado. No desconocemos las diferencias entre los distintos autores que analizaremos; sin embargo, podemos hallar una tendencia común dentro de estos planteos que consiste en una crítica de la mercantilización del conocimiento. Allí, la relación de las instituciones académicas con el capitalismo está planteada en términos de “trascendencia”; esto es, el capitalismo como exterioridad que influye, condiciona, contamina los intereses propios del conocimiento y de su producción. En este trabajo, desarrollaremos una serie de críticas a dicha posición, así como también una serie de acuerdos con la misma, buscando plantear una posible aproximación metodológica del fenómeno estudiado desde una perspectiva “inmanente”, lo cual implica entender la producción académica del conocimiento como intrínseca –aunque históricamente– capitalista.



8) Reformismo academicista y universidad popular. Dos proyectos para la producción de conocimientos en la Universidad de Buenos Aires.


                                                                                                                   Federico Vasen (10)
Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología
Universidad Nacional de Quilmes (Argentina)

          Siguiendo el legado humboldtiano, docencia e investigación son consideradas hoy como parte de las misiones fundamentales de la universidad. En América Latina, contamos también con una tradición ligada a una “tercera misión” de la universidad, caracterizada como compromiso social frente al resto de los sectores de la sociedad, que no tienen acceso a los claustros. En los últimos años, con la emergencia de un modelo de políticas científicas y tecnológicas, se ha dado a la universidad un nuevo lugar en la producción de conocimientos, a través de su compromiso con la innovación tecnológica. La tercera misión se reconceptualiza entonces como el aporte de conocimiento rentable para la generación de riqueza. Hoy la universidad se enfrenta entonces al dilema de cómo vincularse con la sociedad circundante a través del conocimiento. Más generalmente, le cabe la pregunta de cuáles deben ser los objetivos de las actividades de producción de conocimientos que alberga. ¿Pueden justificarse como bienes en sí mismos o es necesario hacer referencia a fines sociales? Si se diera este segundo caso, ¿a cuáles?

          En este trabajo buscamos iluminar estas preguntas del presente a través de la presentación de dos experiencias históricas. Tomando como unidad de análisis la noción de “proyecto universitario”, entendida como la concreción singular de un conjunto de ideas y prácticas acerca de los fines de la institución universitaria, proponemos analizar cómo se entendió la relación entre investigación científica y fines sociales en dos periodos de la historia de la Universidad de Buenos Aires: el “reformismo academicista” (1955-1966) y la “universidad popular” (1973-1974). 

Palabras clave: Proyecto universitario – Política científica – Historia de la universidad

(10)  Graduado en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires (2008). Estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes. Becario doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Auxiliar docente de Introducción al Pensamiento Científico (Universidad de Buenos Aires) y Profesor Asistente de Introducción a la Ingeniería (Universidad Católica Argentina). Áreas de especialización: filosofía de la ciencia y la tecnología, política científico-tecnológica, educación superior. Correo electrónico: federico.vasen@gmail.com



9) LA INTERPRETACIÓN Y LA VERDAD EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

Roque Pettinari (11)

Instituto de Formación Docente de Canelones
Instituto Normal de Enseñanza Técnica

  
          El propósito de la exploración, es visualizar los elementos que inciden al momento de pensar y plasmar determinada modalidad de educación desde el ámbito formal. Para ello, se intentará poner en evidencia los factores que llevan a que se opte por llevar adelante un modelo de formación con determinada orientación. Exteriorizando su carácter estructurante, ya que se tiene como objetivo la formación de las futuras generaciones, lo que conlleva a que no se deje de lado su vinculación ideológica y política. Entendidas como aquellas que son propuestas desde las autoridades de turno, para lograr posteriormente el matrizado social, lo que redundará en que los sujetos desarrollen determinadas aptitudes en desmedro de otras.

          En síntesis, el trabajo intentará abordar el vínculo con las relaciones de poder, y la interpretación que desde ese lugar se hace para postular determinada orientación desde lo educativo. Sin olvidar que la misma se muestra como la verdadera, al momento de contraponerse con otras perspectivas, las cuales quedan en segundo plano debido a que no gozan del privilegio que le otorga la autoridad. Teniendo como hilo conductor su respaldo epistemológico, el cual oficia como base de sustentación para guiar la posterior puesta en práctica, la que no tiene otra vía de tránsito más que la palabra que estructura el discurso.

Palabras claves: Interpretación; verdad; conocimiento

(11) Licenciado en Ciencias de la Educación; Maestro Técnico en Mecánica Industrial; Docente de Enseñanza Media desde 1991; Actualmente Docente en dos Institutos de Formación Docente; Colaborador Honorario de las asignaturas Metodología de la Investigación Educativa I y II, pertenecientes a la Licenciatura en Ciencias de la Educación. roquepettinari@gmail.com


10) La educación es política y ciencia y arte y humanidades y artesanía y práctica.

Flora M. Hillert (12) 

Departamento de Ciencias de la Educación
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad de Buenos Aires


          De acuerdo con Wallerstein, el desarrollo del conocimiento y de las universidades en los últimos 200 años cristalizó la división y el enfrentamiento entre el conocimiento científico y las humanidades.

          En el modelo universitario consolidado en la segunda mitad del siglo XX, la educación pasó a ser objeto de estudio de “las ciencias de la educación”.

          Esto implicaba considerarla excluyentemente científica frente a la filosofía y las humanidades, y adscribirla a un esquema multi o pluridisciplinar que consagraba la parcelación y la consecuente pérdida de un abordaje totalizador.

          Al proponer la teoría de la complejidad, Morin sostiene que a diferencia de la ciencia, en el arte muchas obras han sabido captar y dar cuenta de la realidad sin intentar simplificarla. (Morin,E., 1994: 435)

          Entre nosotros, Naishtat propone, a partir de las reflexiones de N. Bajtin sobre la novela rusa, una imagen de espacio público como campo de fuerzas polifónico, sincrónico, cuyas resultantes no pueden predecirse como en las ciencias exactas. (Naishtat, F., 1999: 83)

          En este sentido la teoría literaria –perteneciente al campo de las “humanidades” - contribuye a iluminar a ciencias sociales como la política, la sociología o la pedagogía.

          Para aproximarnos a la educación como objeto complejo, no alcanza con abordarla en el registro o código científico. La respuesta al interrogante si la educación debe abordarse como una ciencia, como una humanidad, como una técnica o como un arte, no tiene por qué descartar ninguna de estas
posibilidades.

Palabras clave: ciencia; humanidades; carreras universitarias; educación

Bibliografía:
MORIN, E., 1994: “Epistemología de la complejidad”, en Fried Schnitman, D.(comp.) Nuevos paradigmas, cultura y subjetividad, Editorial Paidós, Buenos Aires.

NAISHTAT, F., 1999: “Acción colectiva y regeneración democrática del espacio público”, en Quiroga, H., Villavicencio, S., y Vermeren, P. (compiladores), Filosofías de la Ciudadanía. Sujeto político y democracia, Ediciones Homo Sapiens, Rosario.

SNOW, C, 1959: “Las dos culturas y un segundo enfoque”. Alianza Editorial,Madrid.

WALLERSTEIN, I., 1998: “Abrir las ciencias sociales”, siglo XXI Editores, México.

(12) Flora M. Hillert: Profesora Titular Regular de la materia EDUCACIÓN I, Departamento de Ciencias de la Educación; investigadora del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IICE); Directora de la Maestría en Pedagogías Críitcas y Problemáticas Socioeducativas. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. florah@fibertel.com.ar




11) LA UNIVERSIDAD PÚBLICA Y SU EVALUACIÓN INSTITUCIONAL

Dolores Torres (13) y Jaime Zapata (14)
Universidad Nacional del Nordeste. Argentina.

          Las políticas neoliberales profundizadas en los años 90, tuvieron un fuerte impacto en las universidades públicas argentinas. Uno de los aspectos más innovadores que impulsaron, fue la generalización de los  procesos de evaluación institucional, hechos desde parámetros emparentados con criterios de eficiencia cuantitativa. Estos procedimientos pusieron al descubierto las debilidades o la ausencia de procesos de evaluación preexistentes y justificaron la tarea correctiva que se adjudicaron a los nuevos protocolos de
evaluación.

          Junto a estos procesos y sus indicadores, se importaron implícitamente nuevos fines que, por sucesivos desplazamientos, dieron lugar al desarrollo de zonas ambiguas donde los viejos enunciados, puestos ahora bajo sospecha, quedaron restringidos al ámbito declamativo.  Acotando la amplia variedad de temas involucrados , nos limitaremos al análisis de las evaluaciones institucionales, cuyos parámetros se sustentan en una racionalidad restringida predominantemente economicista y tecnocrática. Creemos necesario desnaturalizar e interpelar estos procesos, cuidando que el análisis no se agote en acumular indicios de su genealogía, ni proponer el regreso a un pasado mítico, sino generar un espacio de discusión sobre modos de evaluación que ayuden a redefinir las prácticas y los fines de la universidad pública argentina.

Palabras clave: universidad; neoliberalismo; evaluación.

(13) Dolores Torres: Profesora en Filosofía. UNNE. Especialista en Docencia Universitaria. UNNE. Ejerció
la docencia en distintos niveles del sistema educativo. Actualmente trabaja como Profesora Titular por concurso en el Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la UNNE. dolorestorres@gigared.com
(14) Jaime Zapata: Arquitecto. UNNE. Ejerce su profesión en forma independiente. Hasta el 2009 se
desempeñó como Profesor Adjunto a cargo del Nivel en el Taller “B”, Arquitectura IV de la Facultad de
Arquitectura y Urbanismo de la UNNE. arq_corezapata@gigared.com


12)  CON LAS ALAS ANCLADAS

Christian Burgues (15)
FHUCE-UDELAR y C.E.S

          Es de esperarse que el pensamiento no posea restricciones para que el mismo pueda dar lugar a sus mayores hallazgos. Sería lícito suponer que un intelectual que mire el mundo con permisos y restricciones que lo acoten, no encontrará, salvo casualidad o accidente, nada que desborde aquellos límites dentro de los cuales es autorizado jugar con su pensamiento.. Y a simple vista no parece existir motivo suficiente y aceptable para que dichas restricciones sean ejercidas sobre el sapiente. Pero lo cierto es que nadie se halla solo en el proceso de aprender, ni logra llegar al ejercicio del pensamiento por sí mismo. Aprender siempre guarda una deuda con quienes nos han iniciado, nadie sale solo de la caverna de la ignorancia.

          Platón se apoyaba en esta deuda para poder exigir tiempo después, en su polis ideal, a aquellos que fueron educados en la filosofía, el abandono de la vida contemplativa para dedicarse en la ancianidad de sus vidas al gobierno de la polis que los formó. En este trabajo mi intención es cuestionar si: ¿Puede ser está lógica de la deuda trasladada a los intelectuales de hoy? ¿Formarse en la Universidad condena a sus integrantes a algún tipo de abandono en pos de retribuir la gracia forjada en sus recintos? ¿Es éticamente aceptable la aplicación de exigencias posteriores? ¿Es un camino que hiere al libre pensar o una vía necesaria para que aparezca el intelectual comprometido? ¿Es posible superar esta dicotomía 25 siglos después?

Palabras clave:
Universidad; libertad; compromiso

(15) Licenciado en filosofía por la FHCE-UDELAR y Profesor de filosofía egresado de I.P.A. Docente de
secundaria y Gº1 de la cátedra de Historia de la filosofía antigua y medieval. Integrante de Clinamen,
publicación filosófica. E-mail: porelperro@yahoo.es



13) LA INVESTIGACIÓN SOBRE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO. PERSPECTIVAS TEÓRICAS QUE LA SUSTENTAN


Lic. Lorena Fernández Fastuca (16)
 Universidad Católica Argentina

          El doctorado es la instancia inicial de la formación del investigador. Sin embargo, la literatura especializada ha documentado ampliamente las bajas tasas de culminación que poseen los doctorados. La magnitud del problema se hace evidente en el cúmulo de estudios referidos a los programas de doctorado.
          El presente trabajo se propone identificar las áreas de indagación y las perspectivas teóricas en las que se basan las investigaciones sobre los doctorados, de forma tal de reconocer áreas de vacancia en el estudio de la formación del investigador. Para lograr este objetivo se ha seleccionado un corpus de 60 estudios sobre la temática, analizando su objeto de estudio y las perspectivas teóricas de sus marcos teóricos.

          La investigación al respecto ha seguido dos caminos. En el primero, encontramos estudios que analizan los factores que influyen en la culminación y tiempos de finalización de las tesis. Aquí, encontramos también investigaciones

(16) Lorena Fernández Fastuca es licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad Católica Argentina (UCA) y Especialista en Educación por la Universidad de San Andrés. Actualmente se desempeña como profesora con dedicación especial en la UCA, Profesora en el ingreso a medicina de la Universidad Austral y de la Universidad del Salvador. Ha colaborado en distintos proyectos de investigación y actualmente se encuentra realizando su doctorado en Educación en la Universidad de San Andrés.
Mail: lorenafastuca@yahoo.com


14) LA UNIVERSIDAD COMO PRODUCTORA DE CONOCIMIENTO A PARTIR DEL PIBID Y SU CONTRIBUCIÓN PARA LAS SOCIEDADES DE LATINOAMÉRICA: UNA EXPERIENCIA DE E/LE

Patrícia Mussi Escobar (FURG/UFPel – Brasil) (17)
Dr.ª María Josefina Israel Semino (FURG - Brasil) (18)


          El Programa Institucional de Becas de Iniciación a la Docencia (PIBID) de la Universidade Federal do Rio Grande – FURG fue desarrollado con el objetivo de motivar al docente en su profesión, a través de la inmersión de los licenciados en la realidad de las escuelas y de los liceos públicos del municipio de Río Grande en Rio Grande do Sul, Brasil. En la actualidad los estudiantes de la universidad así como los profesores aprenden mutuamente y los beneficios de este intercambio lo reciben tanto los estudiantes de primaria y secundaria como los estudiantes universitarios involucrados en dicho programa y hay también encuentros iberoamericanos que discuten esta experiencia. Recientemente celebramos en la FURG el X Encuentro y sugerimos que se incorporen a esta iniciativa el conjunto de los países latinoamericanos,
incluyendo al Uruguay.

Palabras clave: PIBID/EIE; docencia; español como lengua extranjera

(17) Licenciada en Letras- Portugués/Español en la Universidade Federal do Rio Grande e integrante del equipo de investigación “Lenguas en Contacto”. E-mail para contacto: patguinha@hotmail.com

(18) Profesora posdoctora de la Universidade Federal do Rio Grande (FURG, Rio Grande, Brasil), donde es líder de grupo de investigación y fundadora del Curso de Español en el Instituto de Letras y Artes (ILA), y allí trabaja hasta hoy. E-mail para contacto: dlamji@hotmail.com



15) POLÍTICAS PÚBLICAS Y RESPONSABILIDAD UNIVERSITARIA. Reflexiones académicas sobre docencia en un Programa Integral de la UR.


Mariel Cisneros López (19)
Clara Villalba Clavijo (20)
CSIC – CSE – CSEAM

          Una preocupación contemporánea es el incremento de los cambios tecnológicos, la velocidad en los mismos y la repercusión que esto tiene en la percepción de la realidad. Las TIC's aparecen como una posibilidad de inclusión social, sin embargo dado la alta velocidad con que acontecen los cambios dejan al descubierto múltiples brechas.

          La Universidad Pública de nuestro país está atravesando un proceso de reforma, en la que la descentralización y las tecnologías de la información y la comunicación se pre – figuran como posibles caminos para incrementar el capital humano.

         Del mismo modo, el gobierno en sus diferentes formas organizacionales, ha implementado páginas electrónicas que pretenden encaminar a los ciudadanos en el usocotidiano de estas tecnologías. Esto desemboca en la implementación de gobierno electrónico y la creación de ciudadanía digital. ¿Cuál es la responsabilidad académica que nos toca, como intelectuales y actores en educación terciaria de este país, si nos consideramos verdaderos “policy makers”?

(19) cismariel@gmail.com (20)  clarvi@gmail.com


16) Las políticas de Educación Superior en el acuerdo de integración regional del MERCOSUR.


Daniela Perrotta (21)
Universidad de Buenos Aires

Resumen

          La siguiente ponencia presenta los avances del proyecto de investigación de maestría que versa sobre el análisis de las políticas de educación superior en el acuerdo de integración regional del MERCOSUR (1991-2008).
         Las reformas de la educación superior pueden ser analizadas desde múltiples planos. A nivel internacional, se asiste a un proceso de internacionalización de la educación superior (ES) donde se conjugan tendencias en pos de la liberalización del mercado de ES a partir de la inclusión de la misma en las reglas del comercio multilateral de servicios y la conformación de diversas formas de agrupamiento de instituciones de educación superior (IES). A nivel regional, en los noventa, y al calor de tendencias globales de liberalización económica, se asiste a la explosión de acuerdos de integración regional que deben ser comprendidos atendiendo los acontecimientos, prácticas y procesos internacionales. En el caso del MERCOSUR, se pondrán en marcha iniciativas en torno a la ES, en tres planos: acreditación de la calidad, movilidad académica y cooperación institucional. A nivel nacional, se producen reformas a las legislaciones de ES y procesos comunes como es el desfinanciamiento.
         En este contexto, la ponencia presenta un análisis sobre el proceso de inclusión de la ES en el MERCOSUR, especialmente de aquellas iniciativas regionales que han modificado de manera sustancial las legislaciones nacionales y las prácticas institucionales, en especial lo que se refiere a la acreditación de la calidad. En este trabajo se intenta dar respuesta a las siguientes interrogantes: ¿cómo ha sido el proceso de inclusión de la agenda de educación superior en el acuerdo de integración regional del MERCOSUR?; ¿cuáles son las principales políticas y/o programas en este campo?; ¿cuáles han sido los impactos a nivel de las políticas públicas nacionales y de las IES de las acciones llevadas adelante en el plano regional?
 
Palabras clave: Universidad; región; pensamiento latinoamericano.

(21)  Licenciada en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Realizó la maestría en Ciencias Sociales con orientación en Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Argentina y, actualmente, es doctoranda en Ciencias Sociales en la misma institución. Becaria de Investigación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Docente e investigadora en la UBA. Ha sido investigadora del área de RRII de FLACSO Argentina (2006-2009). Actualmente, se desempeña como coordinadora del Proyecto “Identidad MERCOSUR” (UBA). 
Para contacto: dperrotta@identidadmercosur.org ; danielaperrotta@gmail.com .



17) LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Y/O TERCIARIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Lic. Susana Maya Machin


          El interés por el desarrollo de nuestro tema, aunque de manera acotada, es contribuir a sistematizar una mirada sobre el desarrollo de la investigación en humanidades en el contexto actual de la Educación Superior, sea ésta universitaria y/o terciaria, pública o privada, con el propósito de elevar calidad, pertinencia y repercusión social.

          Nos proponemos comprender lo que en el presente ocurre, identificando contradicciones y a su vez posibilidades de acción colectiva, que conduzcan hacia una transformación de modelos pedagógicos y quehacer investigativo, que en el ámbito de la Educación Superior, se presenta como un desafío que
no puede esperar. 

          Realizando una mirada retrospectiva hacia las postrimerías del siglo XX, advertimos un escenario que acusa transformaciones económicas, políticas y culturales, presentadas en forma múltiple y vertiginosa. 

          Dentro de este contexto socio-cultural, para las humanidades, se abre un abanico de dificultades o problemas, que se relacionan tanto a su organización, como a su reproducción y renovación.

          Esta situación, exige dar respuestas oportunas a las necesidades de conocimiento que demanda una sociedad en continuo cambio, como es la actual.

          La Educación Superior debería enfocarse en el saber disponible con discernimiento y espíritu crítico, otorgando a las humanidades los créditos que le corresponden, tal como se le adjudican a las ciencias y a la tecnología. 

          Entendemos que las humanidades tienen la misión de brindar a los individuos y a las sociedades del conocimiento, capacidades e instrumentos para expandir oportunidades de desarrollo y progreso, sin olvidar la posibilidad de obtener logros con mayores niveles de justicia y equidad.

         Así por ejemplo, dentro de las humanidades, la filosofía, se presenta como herramienta útil para mejorar al sujeto, presentando una propuesta emancipadora para el arte de vivir, al adquirir una escala de valores que lo ubique por encima del consumismo y la esclavitud de tantas modas presentes. De ahí, la importancia de considerar el aporte realizado por las humanidades, y otorgarle el status que se merecen.


18) Los usos y supuestos políticos teóricos de la pertinencia de la educación superior en los proyectos por una Ley Nacional de Educación Superior (Argentina)


Gómez, Sebastián (22)
Instituto de Investigaciones en Ciencias de la
Educación (IICE) – Universidad de Buenos Aires (UBA)

          La ponencia presenta el estado de avance de un plan de investigación que indaga las nociones de Sociedad y Estado presupuestas en la categoría pertinencia de la Educación Superior (PES). En lo específico, pretende elucidar las nociones de Sociedad y Estado que subyacen a la noción de PES en los proyectos de ley de Educación Superior vigentes en el Congreso de la Nación (Argentina), en la comisión de educación de la cámara de diputados.

          Es sabido que la noción de PES resulta equívoca, condensando múltiples significados posibles y  expresando disputas sociales. Este carácter se expresa en los proyectos vigentes de ley de Educación Superior. A través de indagar en las concepciones de sociedad y Estado que subyacen en los proyectos, se avanza en elucidar los conceptos políticos teóricos presupuestos acerca de la sociedad y el Estado y, a partir de allí, se realiza una tipología de los usos de la PES: a) Pertinencia mercantil; b) Pertinencia institucional; c)
Pertinencia para recuperar legitimidad social; d) Pertinencia para el desarrollo social; e) Pertinencia para la igualdad social.

          El diseño de investigación es exploratorio, siendo la investigación documental la técnica de construcción de datos. Se ha trabajado con una muestra intencionada que comprende los 10 proyectos de Ley de Educación Superior. El procedimiento de análisis es cualitativo y hermenéutico.

          Entre los propósitos de la producción, se destaca la intención de problematizar la transparencia de categorías que configuran políticas educativas y elucidar nociones político – teóricas para fomentar el debate y la intervención política.

Palabras Claves
: Pertinencia de la Educación Superior; Supuestos políticos – teóricos; Proyectos
de Ley Nacional de educación Superior  

(22) Licenciado en Ciencias de la Educación – UBA. Investigador becario del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IICE) – UBA en el proyecto UBACyT (2008-2010): “Consideraciones equívocas sobre la Pertinencia social de la Universidad según las culturas académicas en Argentina, Brasil, México y Canadá”, que dirige la Dra. Naidorf, Judith. Docente del Departamento de Cs. de la Educación – Facultad de Filosofía y Letras - UBA. Maestrando en Pedagogías Críticas y Problemáticas socioeducativas UBA.




19) El Programa Regional de Enseñanza Terciaria como construcción innovadora de institucionalidad en el interior del país.

Heinzen, M.(23) y Krall, E. (24)

Centro Universitario de Paysandú. Universidad de la República. Uruguay.


          En el marco de una política de desarrollo de la Universidad en el interior, el CDC resolvió elaborar e impulsar Programas Regionales de Enseñanza Terciaria (PRET) que, en una perspectiva de mediano y largo plazo vinculan: i. actividades universitarias de los Servicios; ii. articulación de actores y iii. desarrollo integrado de las tres funciones, incluyendo proyectos educativos que garanticen no sólo una distribución más equitativa de las oportunidades sino que respeten las particularidades locales y fomente la integración del sistema
educativo nacional.

          El proceso de elaboración de estos PRET para cada sede universitaria local implicó una construcción institucional novedosa que desafía las lógicas imperantes. En el Centro Universitario de Paysandú (CUP) este proceso comenzó con la formación de un equipo multidisciplinario integrado por docentes de todos los servicios que realizaban actividades en el CUP. Para desarrollar el programa se trabajó en tres dimensiones con el fin de avanzar con una visión en la que la síntesis colectiva predominara sobre los avances disciplinares: 1. Dimensión funcional, en la que se incluyen las lógicas de funcionamiento de los colectivos involucrados, las alianzas necesarias para llevar adelante las acciones académicas, las tensiones internas, las fortalezas y debilidades del grupo fundador y de otros actores involucrados; 2. Dimensión pedagógico- académica que incluye las acciones a emprender de contenido académico y 3. Dimensión estructural: refiere a la relación entre los recursos disponibles y necesarios para llevar adelante las acciones. Se pretende presentar la sistematización de este trabajo. 

Palabras claves: programa regional; lógica institucional, innovación

(23) Ingeniera Agrónoma. Magister en Análisis de Sistemas. Ex docente investigadora Facultad Agronomía y
Directora del Centro Universitario de Paysandú. mohg@cup.edu.uy.
(24) DMV. Magister Producción Animal .Docente de CCI en el CUP


20) ¿Qué hacer, entonces? Cómo romper el nudo gordiano universitario.


Prof. Lic. Marisol Cabrera Sosa

          La posibilidad de la co-creación de una Universidad obrera, que reciba, estimule, investigue y se enriquezca con la incorporación y reconocimiento del valor histórico y proposicional del conocimiento que los trabajadores construyen, en su labor diaria, a fin de dar respuestas satisfactorias en un contexto de construcción educativa universitaria ecológica. Las dimensiones epistemológicas e intervinientes en un proceso que implica una nueva orientación político-técnica. La escisión entre trabajo y educación, y entre
educación y la transformación del mundo o producción.

Palabras claves: conocimiento-Universidad obrera-política


21) DESAFÍOS PARA LA CONSTRUCCIÓN INSTITUCIONAL DE UNA POLÍTICA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN UNA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL GRAN BUENOS AIRES


Lionel Korsunsky (25) y Valeria Correa (26)
Universidad Nacional de General Sarmiento

          La internacionalización de las universidades demanda el desarrollo de políticas y rutinas de gestión de la cooperación internacional que sean adecuadas para facilitar la articulación entre intereses y lógicas de distintos actores. Idealmente, estas políticas y rutinas deberían contemplar la apertura de la institución en su
dimensión internacional, sin dejar de lado su identidad institucional así como las demandas del contexto local en el cual ésta se encuentra inserta.

          El objetivo de esta ponencia es presentar los desafíos, en tanto retos y oportunidades, para la construcción institucional de una política de cooperación internacional en la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Se advierten aquí, las particularidades de la Universidad en tanto su forma de gestión institucional y su inserción en un contexto local particular, para observar sus implicancias con relación a la definición de pautas y lineamientos para la construcción de una política integral de sus actividades de cooperación internacional.

(25) Lic. en Ciencias Sociales (Universidad Kennedy, Argentina). Magister en Ingeniería de la Innovación (Universidad de Bologna, Italia) Responsable del Área de Desarrollo de la Investigación y Cooperación Académica en la UniversidadcNacional de General Sarmiento (UNGS).clkorsuns@ungs.edu.ar

(26) Lic. en Bioquímica (Universidad de la República, Uruguay). Estudiante (tesista) de la Maestría en  gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (UNGS). Analista del de Desarrollo de la Investigación y Cooperación Académica- UNGS. vcorrea@ungs.edu.ar 

22) DESAFÍOS PARA LA CONSTRUCCIÓN INSTITUCIONAL DE UNA POLÍTICA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN UNA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL GRAN BUENOS AIRES

Lionel Korsunsky[27] y Valeria Correa[28]
Universidad Nacional de General Sarmiento

          La internacionalización de las universidades demanda el desarrollo de políticas y  rutinas de gestión de la cooperación internacional que sean adecuadas para facilitar la articulación entre intereses y lógicas de distintos actores. Idealmente, estas políticas y rutinas deberían contemplar la apertura de la institución en su dimensión internacional, sin dejar de lado su identidad institucional así como las demandas del contexto local en el cual ésta se encuentra inserta.

           El objetivo de esta ponencia es presentar los desafíos, en tanto retos y oportunidades, para la construcción institucional de una política de cooperación internacional en la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Se advierten aquí, las particularidades de la Universidad en tanto su forma de gestión institucional y su inserción en un contexto local particular, para observar sus implicancias con relación a la definición de pautas y lineamientos para la construcción de una política integral de sus actividades de cooperación internacional.
Como parte de los análisis particulares, se observará  la participación de la Universidad en distintas redes de cooperación científica y académica internacional (formales e informales), las dificultades y beneficios que se manifiestan a nivel institucional y de los grupos de investigación, la repercusión de estas redes en la producción científica de estos grupos, y en la formación de recursos humanos. Dentro de las conclusiones, se establecen pautas específicas y lineamientos que serían adecuados definir para continuar la construcción de una política universitaria integral de cooperación científica y académica internacional, de acuerdo a la experiencia particular de la UNGS.

Palabras clave: gestión; cooperación internacional; políticas de internacionalización


[27]  Lic. en Ciencias Sociales (Universidad Kennedy, Argentina).
 Magister en Ingeniería de la Innovación (Universidad de Bologna, Italia)
 Responsable del Área de Desarrollo de la Investigación y Cooperación Académica en la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS).

[28] Lic. en Bioquímica (Universidad de la República, Uruguay)
Estudiante (tesista) de la Maestría en Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (UNGS). Analista del de Desarrollo de la Investigación y Cooperación Académica- UNGS.


23) Discursos republicanos sobre la universidad

Victoria Kandel[29]
Instituto Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA
kandelv@gmail.com

Presentación 

           La clásica definición de res pública que destaca “la cosa pública, la cosa del pueblo, el bien común, la comunidad, el reconocimiento de las leyes como expresión de la voluntad popular” (diccionario de Ciencia Política, pág. 1392) ha interpelado desde sus orígenes al sistema educativo.  En el caso de la escuela, este discurso se ha hecho explícito desde la conformación de los sistemas educativos, y estuvo articulado en torno a la igualación y homogeneización de una ciudadanía que se veía como peligrosamente heterogénea.

          Para el caso de la universidad, el discurso republicano si bien está presente, no se ha hecho explícito con tanta uniformidad ni consenso. En este trabajo proponemos describir algunas miradas sobre el carácter público y republicano de la universidad, sosteniendo que en sus orígenes este discurso se estructuró en torno al elitismo y la formación de una dirigencia política durante el siglo XIX. A lo largo del siglo XX ha ido mutando y manifestó en principio una preocupación por la democratización del sistema, y luego por la sensibilización de los estudiantes hacia las condiciones de pobreza y desigualdad características de Latinoamérica y de Argentina en particular.  Sin embargo, los ecos de cada uno de estos discursos permanecen presentes, aunque a veces, aparentemente imperceptibles.

           Por lo tanto, en este trabajo nos preguntamos por un lado por los referentes de aquellos discursos republicanos sobre la universidad, y por el otro lado, por el contenido y el legado de esos discursos. Finalmente, también nos interesa dejar plasmadas algunas reflexiones acerca de en qué medida estos discursos marcan una impronta a la hora de definir políticas públicas para la universidad contemporánea.

Tres discursos republicanos sobre una universidad: la universidad pública

          En 1930 José Ortega y Gasset dejó sentada una concepción sobre la universidad que destaca por un lado su carácter público y republicano, pero por el otro, el perfil elitista que convoca a esta institución medieval a formar al mismo tiempo profesionales y dirigentes. Decía el filósofo español:

“La sociedad necesita buenos profesionales –jueces, médicos, ingenieros-, y por eso está ahí la universidad con su enseñanza profesional.  Pero necesita, antes que eso y más que eso, asegurar la capacidad en otro género de profesión: la de mandar (…)  Y por mandar no entiendo tanto el ejercicio jurídico de una autoridad como la presión e influjo difusos sobre el cuerpo social”.

           Estas ideas parecen una herencia de las concepciones ilustradas que legó la ilustración alemana, en boca por ejemplo de Humboldt, quien no dudaba en asignarle a la universidad una responsabilidad fundamental en la definición del estado y en la formación de los cuadros que deberían asumir su conducción.  Bermejo Castrillo sostiene que la función de la universidad alemana que le encomiendan los filósofos que en el siglo XIX se ocuparon de diseñarla, especialmente Humboldt, se resume en lo siguiente: “la misión que ésta tiene asignada se proyecta más allá del perfil de una mera escuela de adiestramiento de los futuros servidores de la administración, ya que su destino real estriba en la conducción de una ambiciosa empresa científica dirigida a fabricar ciudadanos identificados con el Estado” (74).

            Para Durkheim la universidad, al igual que las instituciones educativas en general, tienen una función muy precisa en el mundo moderno. Se trata de una función moralizante y civilizadora, que sólo puede acontecer en un entorno secular y republicano.  El desarrollo del mundo moderno y el pasaje de la solidaridad mecánica a la orgánica supone una complejización y división social que debía de algún modo ser compensada por la capacidad de las instituciones educativas de trabajar por la cohesión social.  La organización de las instituciones educativas, junto con la jerarquización de ciertos saberes, serán los pilares que fundarán los sistemas educativos de las democracias republicanas europeas en el siglo XIX. Pero el ideal de unidad moral que prometía la educación requería de una organización, de instituciones concretas.  “La universidad, entonces, estaba llamada a completar la tarea de las instituciones educativas anteriores, mediante una formación en un sentido moral más complejo pues, al tener que adecuarse a el estadio de desarrollo de la modernidad, debía hacer frente al desafío de la diferenciación social.  Esto significaba que debía conciliar la educación moral con la existencia de clases y profesiones. Esto es, con la especialización” (Aronson, 2008: 48).  Pero si la especialización se presentaba como una instancia inevitable del avance de la modernidad, por otra parte, para Durkheim era igualmente fundamental que la universidad produjera una educación común, moral y republicana.

            Del siglo XIX, sobre todo gracias al legado de Humbodt y las concepciones alemanas sobre la bildung, la universidad es heredera de mandatos y expectativas sobre su función de formación de elites dirigentes, especialmente formadas para ocupar cargos en la función pública, (como antes lo había sido para la formación de la dirigencia eclesiástica), pero también será vista como una institución de formación de una elite científica y cultural.  Humboldt lo planteaba del siguiente modo:

           “La concepción que existe de los establecimientos científicos superiores, como vértice hacia el que confluye todo lo que directamente se hace por elevar la cultura moral de la nación, reposa en el hecho de que si bien éstos se destinan a cultivar la ciencia en el sentido más profundo y más amplio de la palabra, indirectamente suministran dicha ciencia a la formación espiritual y moral” (citado en Bonvecchio, 2000: 77).  Y agrega más adelante: “la universidad se halla siempre en una relación estrecha con la vida práctica y con las necesidades del Estado, puesto que tiene a su cargo siempre tareas de orden práctico al servicio de éste y le incumbe la dirección de la juventud”.

            Como veremos a continuación, estas miradas sobre la universidad encuentran un correlato en suelo argentino hasta las primeras décadas del siglo XX. Y es que, precisamente ya entrando en el segundo decenio del siglo XX, el discurso elitista sobre la universidad fue fuertemente criticado en nuestro país, lo cual desencadenó no sólo interesantes críticas y miradas enfrentadas acerca de las funciones y los sentidos de la universidad pública, sino también una re creación de del discurso republicano sobre esta institución.  Pero el carácter republicano persiste, solo que recreado, re creado, es decir, vuelto a crear.

              La segunda concepción republicana sobre la universidad se enmarca en lo que podemos denominar giro democrático, y es producto de una época de profundas transformaciones políticas, culturales y también demográfica.


[29] Licenciada en Ciencia Política (UBA) y Magister en Ciencias Sociales con orientación en Educación (FLACSO). Docente de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho.


N° 24) GIRO VISUAL, CONFLICTO DE RACIONALIDADES Y DE MIRADAS. LAS TENSIONES EN LAS “UNIVERSIDADES” CON/ SIN CONDICIONES.

Víctor Silva Echeto[30].
Universidad de Playa Ancha (Chile).

 
           Desde la discusión sobre la crisis de las disciplinas –énfasis moderno que articula lo penal y lo epistémico en la conformación del poder- se instala el debate sobre la interdisciplinariedad, la transdisciplinariedad, las sinergias y la transversalidad, apareciendo nuevos programas que no terminan de solucionar la tensión entre orden/ jerarquía y fuga/inmanencia. 

            Es en ese contexto, que en la entidad universitaria propia del giro letrado, aparece otro conflicto de racionalidades con el giro visual que irrumpe a finales del siglo pasado y comienzos de éste. La pregunta es como articular esta nueva crisis –luego de la crítica gramatológica a la letra como ordenadora de la razón, el llamado falogocentrismo siempre etnocéntrico-, donde la “denigración de la visión” propia de cierta modernidad prematura, gira hacia el ocularcentrismo tardomoderno o modernidad tardía, régimen visual que es crítico con el iconoclastismo e iconofobia de las primeras modernidades. 

           La estética, como ideología moderna, distanciaba los ojos de lo que miraban, instalando la dependencia de lo visual hacia lo textual. La crítica gramatológica deconstructiva tensiona esas dependencias, así como el giro antiinterpretativo antiEdípico coloca nuevas preguntas sobre la verdad en momentos en que ésta vive una de sus mayores crisis. 

          Así, entre los espectros que aparecen (y des- aparecen) se encuentra el de lo visual, instalando nuevas dudas sobre las políticas de la verdad (o las verdades) propia del conflicto de racionalidades tardomoderno. Simulacros, espectros, fantasmagorías, visibilidad e invisibilidad, generaban dudas, interrogantes y, hasta oposiciones, por su trazo paralelo al de la verdad o de las verdades, desde la duplicación deconstructiva, la iterabilidad y virtualidad performativa, los que son síntomas del reclamo de acontecimiento.

            La ponencia se preguntará y cuestionará como asumir, en el conflicto de racionalidades de esta época, en crisis institucional de la Universidad y de las universidades, el giro visual que irrumpe lateralmente y tensiona las relaciones entre racionalidad/visión/cuerpo y economímesis. El contexto, en el que se planteará el análisis, será el llamado por Jacques Derrida, el de la pregunta por las políticas de la verdad (o verdades) de la Universidad sin/con condiciones.


[30] Doctor en Estudios Culturales: Literatura y Comunicación; Investigador de CONICYT- Chile; profesor e investigador de la Universidad de Playa Ancha y de la Universidad ARCIS, ambas de Chile.


N° 25) LA CREACIÓN DE LA ANPCYT Y EL FONDO FONCYT EN LA ARGENTINA. UN APROXIMACIÓN A SU INCIDENCIA EN LA DEFINICIÓN DE LA AGENDA DE INVESTIGACIÓN.


Ariel Gordon  [31]
Centro Redes/CONICET e Instituto de Investigaciones Gino Germani (FCS-UBA)

            El presente trabajo aborda la creación de la ANPCYT y su fondo FONCYT en la Argentina hacia fines de la década de 1990, y su incidencia en la definición de la agenda de investigación. La creación de la ANPCYT se insertó en el contexto de una reforma del sistema institucional de promoción de la ciencia y la tecnología en Argentina, en un intento de modificar la lógica de funcionamiento de las instituciones del sector (Albornoz, 2007; Chudnovsky, , en línea con las transformaciones de las políticas científicas en América Latina durante este período (Cimoli, 2005). La creación de la ANPCYT buscó separar las funciones de promoción y ejecución de las actividades científicas y tecnológicas, a través de la concentración en un organismo los distintos instrumentos promocionales y de financiación que se encontraban dispersos en distintas jurisdicciones. La Agencia fue creada como un organismo desconcentrado, dependiente de la SECYT, actualmente MINCYT. El objetivo del FONCyT es la promoción de la generación de conocimiento por parte de grupos de investigación científica y tecnológica cuyas actividades se desarrollan en instituciones públicas y privadas sin fines de lucro, mediante el otorgamiento de subsidios a proyectos que cumplan con ciertas condiciones de excelencia académica y pertinencia económica y social. El presente trabajo indaga en las transformaciones en la definición de la agenda de investigación a partir del estudio de los cambios en las publicaciones por áreas del conocimiento, en base a los artículos de investigación publicados por investigadores de instituciones argentinas indexados en la base de datos del Science Citation Index (SC I) de Thomson-Reuters.

Palabras clave: Argentina; políticas científicas; agenda de investigación.

Bibliografía
Albornoz, Mario (2007): “Argentina, modernidad y rupturas”, en Jesús Sebastián (ed.) Claves del desarrollo científico-tecnológico en América latina, Fundación Carolina- Siglo XXI: Madrid, pp. 185-225.

Chudnovsky, Daniel, 1999: "Políticas de Ciencia y Tecnología y el Sistema Nacional de Innovación en la Argentina". Revista de la CEPAL, Sgo de Chile, April 1999

Cimoli, M., Ferraz, J. C. y Primi, A., 2005: Science and Technology policies in open economies: the case of Latin. America and the Caribbean”, CEPAL, Serie DDPE 165.
 

[31] Ariel Gordon es Investigador del Centro Redes, donde tiene radicada su beca doctoral del Conicet, y miembro del Instituto Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires. Es Licenciado en Ciencia Política por la UBA, cuenta con un Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Gestión de la Ciencia y la Tecnología por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) de España y estudios de posgrado en la Universidad de Warwick, Reino Unido. Se desempeña como docente de posgrado en política científica, gestión y transferencia del conocimiento y ciencia, tecnología e innovación en América Latina en diversas universidades nacionales. Su línea de investigación aborda las políticas de ciencia, tecnología y Educación Superior en Argentina, Brasil y Chile.

N° 26) "MIZARU", “KIKAZARU”  “IWAZARU”
LOS TRES MONITOS SABIOS O LA AMBIGÜEDAD DEL SABER

Lic. Laura Domínguez (32)
Universidad de la República Regional Norte

            “...la gestión de las tensiones tiende a ser sintomática y representa siempre la reproducción controlada de una crisis dada de la universidad.” Boaventura de Souza Santos “De la mano de Alicia”

            ¿Cómo se construye una universidad? ¿Desde dónde se edifica el conocimiento? ¿Cuáles son los caminos legítimos? ¿Por qué Boaventura de Souza habla de epistemicidios? ¿Qué hemos dejado en el  camino?

            Los monstruos burocráticos llamados universidades ¿habilitan  nuevos caminos de producción, dialogan con otros, hay otros posibles? ¿Qué es hoy la academia? ¿Cuál es su cerco, por qué portón se abre?

            ¿Por qué  y para qué se institucionalizan lugares de producción de conocimiento? ¿Son espacios públicos, de debate público, de acceso público?

           Se construye el conocimiento desde la distinción de un objeto de estudio discreto o es posible su invención desde la propia realidad que interpela al sujeto cognoscente en su cotidianidad? ¿De ser así hay otra otra academia posible que se piense desde la experiencia?

           Un caso paradigmático remite a las tensiones generadas en cuanto al reconocimiento del carácter universitario del espacio de Formación Docente hasta hoy no universitario, en camino de serlo. ¿Puede sospecharse que haya desde hace décadas,  en medio de  las neblinas de su existencia desvalorizada, algún tipo de producción de conocimiento? ¿O la sospecha es que ahí hay un agujero negro insalvable? Y, entonces... ¿serán otros los que tendrán que venir al rescate?

           Los iceberg se mueven, muestran menos de lo que son, chocan, se desmoronan, emergen.

Palabras clave: Saberes, conocimiento,  universidad.

 (32) Laura Domínguez Fernández
Formación
Prof. De Literatura
Lic. En Ciencias de la Educación
Diploma “Profesora de lengua y literatura española” (ICI Madrid, beca)
Maestría en Psicología y Educación (en etapa de defensa de tesis)
Cargos docentes
Coordinadora (G3) de la Unidad de Apoyo a la Enseñanza de la Regional Norte, Sede Salto, Universidad de la República.
Profesora de Pedagogía (efectiva) Instituto de Formación Docente Salto.
Investigaciones.
  • Tesis de Maestría: “El encuentro entre la Psicología y la Pedagogía. Las prácticas de Reina Reyes como Psicóloga en el Consejo del Niño”
  • “Historia de la Formación Docente en el Departamento. “Las tramas configurantes y los procesos de transformación de las tradiciones docentes a partir del normalismo en Salto” Anep Codicen (2009) “Formación docente investiga. Concurso de proyectos de investigación educativa.
  • “En busca de la mirada perdida…para nombrar a Reina Reyes” en Reyes, R.(2009) “Drama en la Educación” CETP- Ministerio de Relaciones Exteriores
Publicaciones en revistas: Voces, Quehacer educativo.

27) UNIVERSIDAD Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS.
       Dilemas en un contexto sistémico

Lic. Sergio Emiliozzi [33]
 Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de Buenos Aires – Argentina

            Las universidades nacionales, desde sus orígenes, participan en actividades de generación y difusión del conocimiento. Luego de haber atravesado etapas en las que prevaleció una visión más profesionalista, desde la recuperación democrática en adelante, se aprecia un incremento de las actividades de investigación y desarrollo.

            Sin embargo los conocimientos generados en la universidad no son condición suficiente para el desarrollo de las sociedades. Necesitan establecer numerosas y variadas relaciones con la sociedad. Las universidades exhiben logros muy modestos en cuanto a transferencia de conocimientos y posterior impacto social logrado por la transferencia de esos conocimientos. Especialmente si se los compara con los avances en el mismo terreno obtenido por instituciones pares en el ámbito internacional.

            En los últimos años, cabe agregar, se ha subsumido la relación universidad-medio a la relación universidad-empresa, valorizando por sobre cualquier otro los intercambios con el sector productivo

           En esta línea, muchas universidades han creado oficinas pertinentes y en términos más amplios, se han implementado instrumentos de política científica y tecnológica tendientes a articular la estructura productiva con el sistema científico (donde las universidades tienen un papel insoslayable) en pos de la consolidación de un “sistema nacional de innovación. Como contraposición a ello, hoy se asiste a una revitalización de la idea de extensión mediante la cual quiere conceptualizarse la transferencia de conocimiento a grupos desfavorecidos.

         En este trabajo se propone un abordaje de las decisiones que, tanto a nivel intrauniversitario, como de política general, se han tomado en estas dos direcciones desde el 2003 a la fecha, revisando los sostenes argumentales así como los incentivos para desarrollar una u otra posición.  

Palabras claves: Universidad, Investigación, Transferencia, Conocimientos, Sociedad, Sector Productivo.


[33] Sergio Emiliozzi es Profesor e Investigador de la UBA,  dicta cursos en diversos Postgrados de Argentina y es Consultor del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.